Categorías
Recetas de cerveza

IPA Clásica con lúpulos Idaho 7, Azacca y Mandarina Bavaria

Las cervezas India Pale Ale han evolucionado rápidamente en los últimos años. Cuando las probé por primera vez en el 2009, las cervecerías competían por la cerveza con mayor cantidad de IBUs – entre más amargas fueran, mejor. En ese entonces el lúpulo era agregado casi continuamente durante todo el hervor, las adiciones comúnmente se hacían por 60, 45, 30, 15, 10, 5, y 0 minutos, con una dosis adicional en el dry hop.

Categorías
Recetas de cerveza

Witbier con cáscaras de naranja y coriandro

Las Witbier, o Belgian Wit, son cervezas de trigo con alta expresión de la levadura y de especias cítricas como cáscaras de naranja y semillas de cilantro, principalmente, pero también se puede experimentar con limoncillo, cáscaras de limón, y cáscaras de mandarina, entre otras. Estas cervezas también se caracterizan por ser turbias, y por tener un cuerpo sedoso con un dulzor de la malta suficiente para soportar y acentuar los sabores cítricos de las especias y levadura. Se utilizan lúpulos nobles que complementen, mas no dominen, el sabor de la cerveza.

Categorías
Entrevistas General Tips para preparación de cerveza

Scott Janish, cofundador de la cervecería Sapwood Cellars, y su libro sobre la nueva IPA

Hace aproximadamente dos años tuve la oportunidad de conocer a Scott Janish cuando todavía estaba ultimando los detalles de su cervecería Sapwood Cellars con su socio Michael Tonsmeire. Scott es además miembro del club de cerveceros caseros DC Homebrewers al cual estoy vinculado, y gracias a ello, también tuve la fortuna de degustar algunas de sus cervezas piloto antes de que la cervecería abriera sus puertas en el año 2018.

Categorías
Recetas de cerveza

NEIPA cruda con lúpulos Azacca, Mandarina Bavaria, Idaho 7 y Cashmere

Esta nueva receta de New England IPA tiene la particularidad de llevar lúpulo solamente desde el whirlpool o hop stand (mientras se enfría el mosto, antes de fermentar). Dado que no llevaba lúpulo durante el hervor decidí seguir el método de cervezas crudas que he estado utilizando en mis cervezas Berliner Weisse.

Categorías
Tips para preparación de cerveza

Cómo evitar el diacetilo en la cerveza

El diacetilo es un producto químico natural procedente de la fermentación y es utilizado como saborizante artificial en ciertos alimentos. En cerveza, este sabor es considerado indeseado, y se asemeja a la mantequilla o en otros casos a caramelo de azúcar con mantequilla.

No todas las personas perciben sabores de la misma manera. La sensibilidad a este componente es entre 0,1 y 0,4 ppm (partes por millón), algunos simplemente no son capaces de detectar este sabor, pero en general, aquellos amantes de la cerveza artesanal – en especial los jueces de cerveza – lo consideran bastante ofensivo.

Categorías
Recetas de cerveza

Berliner Weisse con dry hop de lúpulo Cashmere y Azacca

Esta es una nueva iteración de la Berliner Weisse cruda que cociné hace unos meses. Esta es la quinta variación de la receta, en la que mantengo la proporción de maltas pero cambio los lúpulos agregados en dry-hop para darle diferentes sabores frutales. En esta receta, los lúpulos Azacca y Cashmere brindaron sabores a frutas cítricas como mandarina y limón, y un sabor ligero a maracuyá.

Categorías
Recetas de cerveza

NEIPA con lúpulos Cashmere y Azacca

El estilo New England IPA (conocido también como NEIPA, Hazy IPA, Juicy IPA) es bastante delicado. En mis primeros lotes tuve mucha suerte y obtuve cervezas balanceadas cargadas de sabores tropicales, pero en mis últimos experimentos con este estilo he obtenido cervezas con ciertos sabores vegetales (pasto principalmente) por la alta cantidad de lúpulo que he estado agregando en dry hop. Además, estas cervezas se oxidan muy rápido si entran en contacto con oxígeno durante el proceso de su preparación.

Categorías
Recetas de cerveza

Cerveza ácida con madera

En los últimos meses he venido reutilizando una mezcla de lactobacilos con kveik de forma exitosa. Esta mezcla de microorganismos es capaz de acidificar y fermentar una cerveza en menos de una semana cuando se inocula a 30ºC y se mantiene esta temperatura durante el periodo de fermentación. Este método de acidificación se denomina acidificación rápida (fast souring).

Sin embargo, el uso de lactobacilos como única fuente de acidificación produce cervezas ácidas con una sola dimensión de sabor, que carecen de la complejidad de las que son maduradas por años en barricas de roble (u otros tipos de madera), y que son fermentadas con otros microorganismos como brettanomyces y pediococcus.

Categorías
Recetas de cerveza

Saison con espelta y semillas de cilantro, fermentada con levadura Jovaru de Lituania

Desde que llegué a Colombia he intentado fermentar cervezas con levaduras tradicionales saison sin éxito, debido a que no cuento con equipo para controlar la temperatura de fermentación y mis cervezas terminan fermentando a 30-35ºC, obteniendo sabores fuertes a levadura, y en ocasiones alcoholes fusel.

Gracias a una conversación que tuve en el grupo de Facebook Saison, Bière de Garde, & Farmhouse Ale Appreciation Society, varias personas me recomendaron la levadura Jovaru de Omega Yeast, que fermenta entre 21 y 35ºC y aporta aromas y sabores muy parecidos a los de las levaduras saison belgas. Esta levadura fue aislada de una botella de cerveza de la cervecería Jovaru de Lituania.

Categorías
General Tips para preparación de cerveza

Cómo inocular levadura kveik para afectar la fermentación y el sabor de la cerveza

La levadura kveik, proveniente de Noruega y otros países de Europa del norte, está en furor luego de que Marius Lars Garshol la popularizara en su blog a través de la documentación de elaboración de cervezas campesinas de estas regiones.

Esta levadura ha sido domesticada a través de generaciones en estas zonas rurales, que en parte han estado aisladas de las tendencias de elaboración de cerveza a nivel mundial. Tal vez por eso se comporta de forma muy diferente a las otras levaduras de cerveza más conocidas, es capaz de fermentar mosto de cerveza en un rango muy amplio de temperatura, desde los 21 ºC hasta los 37 ºC, y es incapaz de producir fenoles. Además, esta levadura fermenta bastante rápido.