Categorías
Recetas de cerveza Tips para preparación de cerveza

Comparación de dos levaduras saison: Jovaru y Saisonstein’s Monster

Recientemente decidí comparar dos levaduras del laboratorio Omega Yeast usadas en cervezas saison, muy populares en la comunidad de cerveceros caseros:

  • OYL-033 – Jovaru Lithuaninan Farmhouse: Levadura histórica aislada de la cervecería Jovaru de Lituania, muy parecida a las levaduras tipo kveik ya que fermentan rápidamente a temperaturas de 35ºC.
  • OLY-500 – Saisonstein’s Monster: Levadura híbrida de dos cepas saison, una francesa y una belga, que ofrece las mejores características de ambas levaduras – aromática, versátil, y atenuadora.
Categorías
Recetas de cerveza

American Amber Ale fermentada con levadura kveik

Esta nueva receta es una iteración del clon de la cerveza Stone Levitation Ale que publiqué hace unos meses. Son cervezas muy parecidas pero esta versión presenta notas ligeras a café que se integran muy bien con los lúpulos frutales y resinosos que se usaron en la misma.

La versión anterior obtuvo un color rojo escarlata muy hermoso. Esta versión obtuvo un color rojo cobre, un poco más oscuro.

Categorías
Recetas de cerveza

Gose con sandía

Tengo buena experiencia en el manejo y utilización de frutas en cervezas pero es la primera vez que utilizo sandía, así que el desarrollo de esta receta fue todo un aprendizaje. El resultado fue bastante satisfactorio, a mucha gente le gustó esta cerveza, pero es muy factible que existan formas más eficientes de usar esta fruta. Esta receta es experimental.

Cuando utilizo frutas en cerveza generalmente agrego 200 gramos por litro para garantizar un sabor bien marcado a fruta fresca en el producto final, pero como la sandía está compuesta de aproximadamente 90% de agua decidí utilizar muchísimo más fruta – 700 gramos por litro – pensando en que sólo el 10% sería responsable del aroma y sabor en la cerveza.

Categorías
Recetas de cerveza

Gose con guayaba y mango

Esta es una nueva interpretación moderna del estilo Gose. La combinación de la acidez láctica generada por los lactobacilos y el perfil salino hacen que estas cervezas sean muy refrescantes, y la adición de frutas tropicales las llevan a otro nivel.

Ya he venido experimentando con mango maduro, mango biche y frutos rojos en cervezas ácidas, así como guayaba, maracuyá, frambuesas, y otras frutas en IPAs y otras cervezas limpias. Para esta receta decidí utilizar guayaba y mango por los sabores y aromas intensos que aportan ambas frutas, además que juntas añaden complejidad a la cerveza.

Categorías
Recetas de cerveza

Black IPA, clon de Stone Sublimely Self-Righteous Ale

Agotado un poco de experimentar con NEIPAs, y de gastar grandes cantidades de lúpulo en esas cervezas, me propuse a repasar cervezas IPA clásicas que me generaron gran impacto en el 2010.

Mitch Steele – antiguo maestro cervecero de Stone Brewing – comparte varias recetas de esta cervecería en su libro sobre IPAs. Sin embargo, estas recetas no indican de forma precisa las cantidades de lúpulo a utilizar en la cerveza, deben ser interpretadas por el lector.

Categorías
General Recetas de cerveza

¿Weissbier o Saison? Estrategias para inscribir cervezas en concursos

Desde que he estado utilizando la levadura Jovaru (OYL-033) de Omega Yeast en mis cervezas saison siempre me ha llamado la atención el sabor y aroma a banano tan pronunciado que aporta esta levadura mientras está en suspensión. Con el tiempo, la levadura se asienta completamente en el fondo de la botella y esta característica desaparece.

Categorías
Recetas de cerveza

Double IPA (clon de Stone Ruination IPA)

La cervecería Stone Brewing siempre ha producido muy buenas IPAs desde que los comencé a seguir en el 2009, y una de las cervezas que más me sorprendió en un comienzo fue la Ruination IPA, una doble IPA con muy buen cuerpo, alto amargor, e intensos aromas y sabores cítricos complementados con notas a pino.

Categorías
Recetas de cerveza

Gose con mango biche (adaptación de Gose Las Chelas)

Gose es una cerveza histórica Alemana a base de trigo (50%) que se producía en la región de Goslar hace varios siglos. Este estilo tiene la particularidad de llevar algo de sal, debido a que originalmente era preparada con agua del río Goslar que era naturalmente salada. Esta cerveza era fermentada espontáneamente y se consumía rápidamente, por lo que su perfil era ácido gracias a la acción de los lactobacilos, pero no alcanzaba a desarrollar sabores más complejos por la levadura salvaje.

Categorías
General

Utilización de fruta para reemplazar el sabor de lúpulos frutales en cerveza

Desde que estoy viviendo en Colombia me ha sido difícil conseguir lúpulos frescos, y sobre todo lúpulos tropicales como el Citra o el Mosaic. La calidad de los lúpulos se ve impactada por la dificultad de conservar la cadena de frío de este producto durante su importación, y se afecta aún más cuando el producto es abierto en Colombia por el proveedor y reempacado en pequeñas cantidades para facilitar su venta a cerveceros caseros.

Categorías
Recetas de cerveza

American Amber Ale (clon de Stone Levitation Ale)

En el año 2010 probé por primera vez una deliciosa amber ale de Stone Brewing llamada Levitation Ale, me llamó muchísimo la atención su sabor intenso a pesar de tener 4.5% de alcohol, y además su alta “tomabilidad”.

Una de las características más sobresalientes de esta cerveza es el balance entre los sabores de la malta y el intenso sabor y aroma a lúpulo. La levadura inglesa es clave en este balance, porque permite acentuar el sabor y aroma de la malta, y además aportarle cuerpo a la cerveza.