La variedad de lúpulo German Mandarina Bavaria tiene sólo 4 años de haber sido lanzada a nivel comercial y no es fácil conseguirlo ya que tiene mucha demanda, y es usado en todos los tipos de cerveza.
Este lúpulo se caracteriza por tener un sabor frutal y citrico muy parecido al de la mandarina, y es un derivado del lúpulo Cascade que se cultiva en alemania.
Ingredientes para 1 galón de cerveza
1.7 litros de agua filtrada para la maceración
1 galón de agua filtrada (3.8 litros) para la extracción de los azúcares fermentables.
1 libra de malta white wheat.
363 gramos de malta 2-row pale.
3 gramos de lúpulo Fuggles a los 60 minutos.
3 gramos de lúpulo German Mandarina Bavaria a los 30 minutos
Medio paquete (5.75 gramos) de levadura tipo wheat (safbrew WB-06).
3 cucharadas de miel para carbonatación natural.
Importante: Todas las maltas deben estar debidamente molidas.
A diferencia de lo que se piensa comúnmente, la cerveza no debe servirse helada, ya que esto no permite percibir su aroma y sabor. En la medida en que la cerveza se va calentando, pierde carbonatación y sus aromas se vuelven más aparentes.
Estas son las temperaturas recomendadas para cada tipo de cerveza:
En general, lo más importante para tener en cuenta es que entre más fuerte y licorosa sea la cerveza, más tibia debe servirse, y además, evite servir su cerveza helada.
La levadura juega el papel más importante en la elaboración de cerveza, pues es la encargada de su fermentación. Además, ciertos tipos de cerveza requieren de levaduras específicas para lograr su sabor y estilo.
Podríamos decir que el maestro cervecero hace el mosto, mientras que la levadura hace la cerveza.
La levadura viene en dos presentaciones, seca o deshidratada, y líquida. he aquí los beneficios y desventajas de cada presentación:
Levadura Seca
Levadura seca
Beneficios
Es más fácil de usar, pues usualmente no require de activación.
Es más fácil de almacenar, pues no require de refrigeración.
Usualmente contiene más cantidad de células que la levadura líquida.
Es económica.
Desventajas
Los resultados de la fermentación no son consistentes, sin embargo esto puede mejorarse rehidratando la levadura.
Hay pocas variedades de levadura en esta presentación.
Levadura Líquida
Diferentes variedades de levadura líquida
Beneficios
Existen muchas variedades en esta presentación, cubriendo así muchos tipos y subtipos de cerveza.
Ofrece resultados consistentes de fermentación.
Muchas de estas levaduras se obtienen de cervecerías y laboratorios de todo el mundo, así que permiten replicar estilos de cerveza de sólo ciertas partes del mundo.
Desventajas
Requiere refrigeración para su almacenaje.
Tiene más riesgo de afectarse durante el envío del proveedor y perder células, por ende es muy importante activarla antes de su uso.
Es más costosa que la levadura seca.
Conclusión
Los dos tipos de levadura funcionan perfectamente en la preparación de cerveza artesanal, la levadura seca ofrece más comodidad porque es fácil de almacenar y de utilizar, y sirve para los tipos de cerveza más comunes como India pale ales, stouts o brown ales, mientras que la levadura líquida, aunque requiere de cuidado en su almacenaje y utilización, permite elaborar estilos más específicos de cerveza como tripels, trappists, etc.
HBC 342 es una nueva variedad de lúpulo que aún se encuentra en modo experimental, es alto en ácidos alfa (11%-14%), lo que lo hace amargo, y además cuenta con excelentes aromas cítricos y tropicales, así como un ligero sabor a melon.
Este lúpulo es usado principalmente en pale ales y IPAs, pero podría usarse tambien en stouts y brown ales.
Personalmente, quise usar este lúpulo en una IPA estilo norteamericano, con un poco de malta Crystal 20 para darle un color ambar y un ligero sabor a caramelo. En cuanto a lúpulos, decidí usar lúpulo Columbus para la amargura, y reservar una buena cantidad del lúpulo HBC 342 para el sabor y aroma.
Ingredientes para 1 galón de cerveza
3 litros de agua filtrada para la maceración
1 galón de agua filtrada (3.8 litros) para la extracción de los azúcares fermentables.
2.5 libras de malta 2-row.
136 gramos de malta Crystal 20.
45 gramos de malta CaraBelge.
5 gramos de lúpulo Columbus a los 60 minutos.
5 gramos de lúpulo HBC 342 a los 30 minutos
3 gramos de lúpulo Columbus a los 15 minutos
3 gramos de lúpulo HBC 342 a los 5 minutos
6 gramos de lúpulo HBC 342 a los 0 minutos.
Medio paquete (5.75 gramos) de levadura American Ale (Safale US-05).
3 cucharadas de miel para carbonatación natural.
Importante: Todas las maltas deben estar debidamente molidas.
Hay varios métodos naturales de aclaración de cerveza, pero el método más práctico a mi parecer es la utilización del musgo de irlanda (irish moss) y una correcta maduración de la cerveza en la nevera.
Las recetas de estos kits sugieren fermentar la cerveza por 15 días en un solo fementador, y luego envasarla en botellas para dejarla madurando por otros 15 días antes de enfriarlas y consumirlas.
Mosto en el fermentador durante el proceso de fermentación
Estas recetas no mencionan la utilización de un fermentador secundario, lo cual me pareció extraño porque muchas personas recomiendan usarlo para limpiar la cerveza del sedimento resultante de la fermentación, el cual contiene células muertas de levadura, sedimento del lúpulo y sedimento amargo de la malta (taninos) que supuestamente podrían afectar el sabor final de la misma.
Cuando inicié mi hobbie de hacer cerveza, comencé usando cualquier cantidad de ingredientes complejos como café, chocolate, frutas y otros, con la expectativa de lograr cervezas originales, pero los resultados generalmente no fueron los esperados.
La primera vez que utilicé chocolate, usé más de lo necesario, y para empeorar comencé a adicionarlo desde el principio del hervor, lo cual le agregó un sabor muy astringente a la cerveza. Hubiera preferido en ese entonces no adicionar el chocolate y disfrutar de una stout balanceada.
Cuando diseño una receta, escojo los ingredientes imaginando cómo sabrá al cabo de un mes, cuando la fermentación y el acondicionamiento de la misma haya finalizado. Un mes es una larga espera, y en varias ocasiones por impaciente he abierto y probado cervezas que no habían estado listas todavía para ser disfrutadas.