Luego de casi 8 meses de maduración, por fin puedo disfrutar de esta cerveza, la cual estuvo madurando con una espiral de roble por casi 2 meses, y que posteriormente le agregué levadura brett para desarrollar sabores más complejos.
Tuve problemas de carbonatación en botella con esta cerveza, tal vez unas botellas me quedaron mal selladas y al abrirlas no tenían casi gas, aunque su sabor estaba impecable, sin sabores indeseados.
Para asegurar la propia carbonatación de esta cerveza, moví las botellas a un cuarto más caliente, a unos 24ºC, y luego de 2 semanas abrí una de las botellas confirmando su carbonatación adecuada.
En esta cerveza utilicé varias maltas que tenía almacenadas hace un tiempo y que necesitaba utilizar. Muy seguramente hubiera usado menos maltas especiales si no hubiera necesitado gastar esas otras maltas.
Utilicé un trozo de espiral de roble para agregarle sabor a madera. Herví previamente el roble con agua para eliminar astringencia y desinfectar.

Receta para aproximadamente 5 litros
Tamaño del lote | 4.76 litros | Volumen del hervor | 7.57 litros |
Tiempo de hervor | 1.000 hr | Eficiencia | 77% |
Densidad inicial | 1.060 sg | Densidad final | 1.006 sg |
Alcohol | 7.09% | IBU | 26.3 (Tinseth) |
Color | 12.6 srm (Morey) | Calorías por 12 oz | 196 |
Fermentables
Nombre | Tipo | Cantidad | Macerado? | Color |
---|---|---|---|---|
Pale / 2-row | Grano | 760.000 g | Si | 1.8 srm |
Ashburne Mild | Grano | 544.311 g | Si | 5.3 srm |
Carapils Copper | Grano | 200.000 g | Si | 30.0 srm |
Goldpils Vienna | Grano | 100.000 g | Si | 3.5 srm |
Biscuit | Grano | 90.000 g | Si | 23.0 srm |
Extra Special | Grano | 45.000 g | Si | 130.0 srm |
Dextrosa | Azúcar | 45.000 g | No – final del hervor | 0.0 srm |
Lúpulos
Nombre | Alfa | Cantidad | Uso | Tiempo | Forma | IBU |
---|---|---|---|---|---|---|
Loral | 10.2% | 3.000 g | Hervor | 1.000 hr | Pellet | 10.4 |
Loral | 10.2% | 6.000 g | Hervor | 30.000 min | Pellet | 15.9 |
Loral | 10.2% | 2.000 g | Hervor | 0.000 s | Pellet | 0.0 |
Macerado
Nombre | Tipo | Cantidad | Temperatura | Tiempo |
---|---|---|---|---|
Conversión | Infusión | 3.78 litros | 64.4ºC | 1 hr |
Lavado del cereal | Infusión | 5.67 litros | 75.5ºC | 15 min |
Levadura
Nombre | Cantidad | Etapa |
---|---|---|
Danstar Abbaye | 4.00 g | Primario |
WLP645 Brettanomyces claussenii | 1 paquete | Secundaria |
Fermentación y maduración
- Fermentar/madurar con levadura Abbaye y agregar un trozo de espiral o cubos de roble para cerveza. Dejar madurando por 1-2 meses.
- Trasladar la cerveza a otro fermentador para retirarla del roble, y agregar brettanomyces.
- Dejar fermentando/madurando con brett por varios meses. Yo esperé 2 meses antes de embotellar.
- Acondicionar en botella a aproximadamente 2.6 volúmenes, en botellas estilo belga que puedan contener la carbonatación. Al menos dejar las botellas en un cuarto a 20-24ºC por unas 3-4 semanas y garantizar una carbonatación adecuada.
- Mover a un cuarto fresco a aproximadamente 18-20ºC y esperar su evolución por meses o incluso años.
- Durante este tiempo, si se desea consumir alguna botella, almacenar previamente en la nevera por lo mínimo dos semanas. Los belgas acondicionan en frío por 6 semanas.
4 respuestas a «Ale belga con brett y roble»
Hola Luis!
Viendo que usas un mont{on de miroorganismos diferentes, entre varias especies (silvestres) y cepas de levadura y otros microorganismos, quería pedirte si pudieses escribir un artículo para la limpieza y desinfección total del equipo (nano o microbrewing) y cómo evitas que exista una contaminación cruzada de estos microorganismo.
Muchas gracias!
Buena sugerencia, Mauricio. Lo tendré en cuenta.
Hola Luis, a qué temperatura fermentaste con el roble y sin el roble?
Hola, tuve la cerveza fermentando en un sótano, aproximadamente a 20-25ºC